Muchas personas sueñan con conocer el mundo, pero no se atreven a hacerlo por considerar que no tienen los recursos para ello, o bien temen exponerse a situaciones indeseables que podrían presentarse al estar fuera de su país. Sin embargo, algunos se lanzan a la aventura, como es el caso de quien decide ser un estudiante de intercambio.
En un post anterior hablamos de las bondades que acarrea hacer un intercambio para la vida profesional, y en otros hemos señalado las ventajas de hacer dicho intercambio en ciertos países en particular como Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda, Australia y Francia, mencionando en cada caso que una de estas ventajas es el hecho de hacer turismo dentro y desde el país de acogida. A mayor abundamiento, es posible conocer el mundo gracias a un intercambio por las siguientes razones:

Es más seguro
Un programa de intercambio implica que el estudiante va a vivir en el hogar de una familia de acogida. Como se desprende del término anterior, estas personas pasarán a ser los familiares de dicho estudiante de intercambio mientras dure su programa, por lo que le tratarán como a un miembro más del hogar y, lógicamente, procurarán su bienestar. Por esta razón, le recomendarán cuáles son los mejores lugares a conocer, los medios de transporte más seguros para llegar a dichos lugares y las opciones de hospedaje más apropiadas. Aunque muchos servicios como los prestados por Trivago y Tripadvisor pueden dar luces en este sentido, usualmente una familia de acogida tendrá información especial al respecto por ser personas que viven en la zona.
Suele ser más barato

Salvo que se acuerde lo contrario, el estudiante de intercambio es alojado gratuitamente por la familia de acogida. Esto de por sí representa un ahorro, ya que si dicho estudiante tuviera que arrendar un piso (y ni hablar de pagar una habitación en un hotel) los costos de viaje se incrementarían grandemente. Por otro lado, como fue señalado, los miembros de la familia de acogida son personas que viven en el país donde se llevará a cabo el intercambio y pueden guiar al estudiante de intercambio indicándole cuáles son las opciones de alojamiento más económicas, información que no suele ser del conocimiento común de los turistas.
La experiencia del intercambio es más enriquecedora que la de viajar por cuenta propia
Al ir de intercambio forzosamente se debe aprender sobre otra cultura, así como el contenido del programa de estudios impartido en el país de acogida, e incluso un nuevo idioma, en caso de que el mismo sea distinto al hablado en el país de origen del estudiante de intercambio. Además, dicho estudiante desarrollará una relación personal con los miembros de su familia de acogida, quienes muy probablemente con el tiempo terminarán siendo sus grandes amigos. Así, cuando se viaja en el ámbito de un programa de intercambio no solamente se obtiene el placer de pasear sino que también se obtiene un mayor aprendizaje y se desarrollan relaciones personales significativas.
Es posible aprender varios idiomas
Una estudiante que quisiera conocer más de un país podría hacerlo participando en varios programas de intercambio. Esto sería particularmente productivo para aprender varios idiomas. No existe una mejor manera de hacer esto que yendo de intercambio a cada país en el cual se hable el idioma que se desea aprender, es decir: aprender francés en Francia, alemán en Alemania o inglés en Inglaterra uno de los tantísimos países angloparlantes. De ese modo, el estudiante se ve en la necesidad de hablar dicho idioma con su familia de acogida, en la institución educativa en la que esté cursando estudios, con los alumnos y profesores de dicha institución, y en sus actividades diarias como hacer compras, ir al cine, centros comerciales, con amistades, pareja, etc. Así las cosas, el estudiante se ve inmerso en el idioma que desea dominar, lo cual acelera su proceso de aprendizaje en ese sentido.
En virtud de lo anterior, ir de intercambio es una excelente manera de conocer el mundo de forma segura, económica y enriquecedora mediante la cual se pueden aprender varios idiomas. ¿Estás interesado en ser un estudiante de intercambio? Permítenos ayudarte.